Artes e Inteligencia Artificial
ARTIFICIA es una plataforma en línea y un festival híbrido para la promoción de la creatividad computacional. Las nuevas tecnologías y, en particular, la inteligencia artificial están cambiando la naturaleza de los procesos creativos. Las colaboraciones emergentes entre humanos y máquinas son el siguiente salto tecnológico en el arte.
Contenidos recientes
-
WOMEN RECLAIMING AI
Women Reclaiming AI es una IA de conversación colaborativa o chatbot, que actualmente está siendo desarrollado por una comunidad en crecimiento de más de 100 mujeres. A través de talleres y una plataforma compartida para escribir y editar, nuestro objetivo
-
STRANGE ATTRACTIONS
Strange Attractions son criaturas imaginadas que viven en el espacio latente de la red neuronal StyleGAN. En lugar de usarlo para generar rostros humanos foto realistas, los autores desafían el algoritmo y exploran el área fuera de su uso previsto.
-
LURE
Lure: una exploración musical-teatral de la IA (estudio abierto). En diálogo con una máquina de aprendizaje: exploración de la música, teatro interactivo y actuación en directo a través de la inteligencia artificial. Originalmente destinado a realizarse en el espacio físico del teatro
-
CTRL-F
CTRL-F es una colectiva transdisciplinaria que explora el vínculo arte / ciencia. Centra su investigación en el cruce entre archivos audiovisuales con arquitecturas específicas de la Inteligencia Artificial. Lxs integrantes de CTRL-F provienen de diversos campos: las ciencias sociales, el
-
Jeroen van der Most y Peter van der Putten
Jeroen van der Most El artista holandés Jeroen van der Most, o abreviado Most, ha creado arte con datos, algoritmos e inteligencia artificial durante más de 10 años. Su enfoque actual es alcanzar un nuevo nivel en la creación basada en
-
Dr. Mark d’Inverno
Mark d’Inverno es investigador y académico en el Departamento de Computación de Goldsmiths, Universidad de Londres. Ha investigado principalmente el papel que juega la Inteligencia Artificial en las prácticas de aprendizaje y creatividad. ¿Cómo se relacionan la creatividad, el aprendizaje
-
<Educación/>
TELMI
TELMI: Technology-Enhanced Learning of Music Instrument Performance. El proyecto TELMI aborda los desafíos del aprendizaje de instrumentos musicales mediante el desarrollo de tecnologías para mejorar el aprendizaje musical. Utilizando el violín como un estudio de caso y bajo un marco pedagógico
-
<Educación/>
MELOMICS
Melomics (derivado de "genómica de melodías") es un sistema computacional para la composición automática de música (sin intervención humana), basado en algoritmos biomiméticos. Melomics aplica un enfoque evolutivo a la composición musical, es decir, las piezas musicales se obtienen por evolución
-
<Educación/>
UNIFICANDO LA IA y LAS ARTES
IA y Artes: un taller para unificar las artes y la ciencia. A lo largo de los últimos años, los nuevos métodos en inteligencia artificial han revolucionado diversos campos científicos. Estos desarrollos afectan las artes por duplicado. Por un lado, los