Artes + Inteligencia Artificial
ARTIFICIA promueve la creatividad aumentada a través de la IA y las artes. Las nuevas tecnologías, y en particular la inteligencia artificial, están cambiando la naturaleza de los procesos creativos. Las colaboraciones emergentes entre humanos y máquinas permiten nuevos procesos creativos.
Calendario
-
<Calendario/>
NUBIA OPEN CALL 2022
A partir del 6 de mayo y hasta el 6 de junio está abierta la convocatoria. Pueden presentarse artistas catalanes e internacionales para participar en una exposición colectiva sobre el Metaverso y los NFTs que tendrá lugar la primera semana
-
<Calendario/>
BACHCELONA y ARTIFICIA
Festival Bachcelona 2022. Rueda de prensa. El Festival Bachcelona ha sido galardonado con el Premi Ciutat de Barcelona de Música 2021 por la relevancia de la programación y de los intérpretes, por la diversidad de públicos, espacios y formatos, y por la capacidad de tejer complicidades
-
<Calendario/>
TALLERES IMMENSIVA
Residencia internacional para un metaverso social y visionario. Barcelona, del 7 de marzo al 7 de abril de 2022. Buscamos mentes artísticas y curiosas que deseen crear un Metaverso expandido: fusionando redes sociales, jugabilidad y entretenimiento. Una residencia creativa en Barcelona, ESPRONCEDA- Instituto
Contenidos
-
<Debates/>
Interpretación musical y educación con IA
Sesión 3. Interpretación musical y educación con IA. El tercer evento explora la interpretación musical y la educación con IA, y debatirá en torno a estas preguntas: ¿Qué es la interpretación musical y cómo se relaciona con la creatividad? ¿Cuáles son
-
<Debates/>
Composición musical con IA
Sesión 2. Composición musical con IA. El segundo evento explora la composición musical con IA y debate en torno a estas preguntas: ¿Qué es la composición musical y cómo se relaciona con la creatividad? La complejidad del proceso creativo humano y
-
<Debates/>
Improvisación musical con IA
Sesión 1 · Improvisación musical con IA. El primer evento explora la improvisación musical con IA y debatirá en torno a estas preguntas: ¿Qué es la improvisación? ¿Qué se necesita para ser un buen improvisador? ¿Puede un algoritmo de máquina complementar
-
REVOLUTIONARY ARKIVE y MNEMOSYNE 2.0
El aumento de la capacidad de computación y el uso de redes neuronales convolucionales (CNN – Convolutional Neural Networks, una clase de red neuronal profunda comúnmente aplicada en el análisis de imágenes) han favorecido y acelerado el desarrollo de nuevos
-
TERRA MARS SERIES
Mediante el uso poético de la inteligencia artificial, la serie Terra Mars provoca la contemplación de las personas a nivel interplanetario. Presenta representaciones artísticas de Marte con referencia visual a la Tierra (Terra Mars), y nuestro propio planeta con referencia
-
MELOMICS
Melomics (derivado de "genómica de melodías") es un sistema computacional para la composición automática de música (sin intervención humana), basado en algoritmos biomiméticos. Melomics aplica un enfoque evolutivo a la composición musical, es decir, las piezas musicales se obtienen por evolución
-
Dr. Mark d’Inverno
Mark d’Inverno es investigador y académico en el Departamento de Computación de Goldsmiths, Universidad de Londres. Ha investigado principalmente el papel que juega la Inteligencia Artificial en las prácticas de aprendizaje y creatividad. ¿Cómo se relacionan la creatividad, el aprendizaje
-
CTRL-F
CTRL-F es una colectiva transdisciplinaria que explora el vínculo arte / ciencia. Centra su investigación en el cruce entre archivos audiovisuales con arquitecturas específicas de la Inteligencia Artificial. Lxs integrantes de CTRL-F provienen de diversos campos: las ciencias sociales, el
-
Dr. Marco Schorlemmer
Soy científico titulado del Instituto de Investigación en Inteligencia Artificial (IIIA-CSIC), doctor en Informática por la Universidad Politécnica de Cataluña (UPC). He realizado mi investigación en IIIA-CSIC y UPC en España, a SRI International y en Indiana University en EUA
-
<Educación/>
Taller IA y Creatividad
Taller sobre IA y Creatividad coordinado por Xavier Satorra y Lissette Lemus (ARTIFICIA y IIIA-CSIC). Los contenidos y las prácticas se centraron en un uso ético y responsable de herramientas y tecnologías de IA para cocrear obras artísticas en distintos ámbitos.
-
<Educación/>
THE AFTERNET
The Afternet es un programa realizado por SN Systema sobre el efecto de las nuevas tecnologías en la música. Los episodios exploran las últimas posibilidades y problemáticas planteadas por la tecnología en la comunidad musical. Un debate accesible desde la
-
Chameleon’s Blendings (Estreno)
Chameleon’s Blendings performed by a OBC’s String Quartet and pianist Fani Karagianni. Para esta pieza audiovisual exclusiva, presentada por la plataforma de investigación y comunicación sobre inteligencia artificial ARTIFICIA, nos introducimos en las entrañas de AI Chameleon, una GAN desarrollada por